El pilates ha dejado de ser una tendencia fitness de estiramientos y movimientos suaves para convertirse en una herramienta esencial de bienestar. Diseñado originalmente para la rehabilitación, esta disciplina combina fuerza, flexibilidad y mindfulness, logrando un impacto positivo en la salud integral de quienes lo practican. Ahora bien, ¿cómo puede beneficiar a las empresas y sus equipos? La respuesta está en los efectos positivos que tiene sobre el cuerpo y la mente, dos aspectos fundamentales para mantener un entorno laboral productivo y saludable. Descubre en este post los beneficios del pilates y empieza a ponerlo en práctica.
El pilates combina fuerza, flexibilidad y respiración, convirtiéndose en una actividad que mejora la condición física además del bienestar mental. Algunos de los motivos clave para incluir esta práctica en programas de salud laboral son:
Para las mujeres, el pilates representa una práctica que mejora su condición física abordando los retos que enfrentan tanto en su vida personal como profesional:
Además, la práctica regular de pilates ayuda a mejorar la densidad ósea, lo cual es crucial para las mujeres. Al trabajar con resistencia y peso corporal, el pilates refuerza los huesos y reduce el riesgo de fracturas.
El estrés es uno de los mayores enemigos de la productividad empresarial. Afortunadamente, el pilates se posiciona como un aliado clave para combatir este problema.
Con gran énfasis en la respiración profunda y consciente -activando el sistema nervioso parasimpático- el pilates contribuye a reducir notablemente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, la conexión cuerpo-mente de la que hablábamos anteriormente ayuda a calmar y reducir la ansiedad. Sin olvidar que, al fomentar la atención plena en cada movimiento, se reduce la sobrecarga de pensamientos, mejorando la toma de decisiones en el trabajo.
Quienes practican pilates pueden presumir de músculos y articulaciones más elásticas y flexibles. En el entorno laboral, esto minimiza los problemas musculares asociados al sedentarismo y a las malas posturas. Asimismo, trabajando la flexibilidad y el alineamiento del cuerpo, conseguimos aliviar tensiones en zonas como la espalda y el cuello, dolencias recurrentes en los trabajos de oficina.
El pilates es, en definitiva, una excelente opción para mejorar la flexibilidad de forma segura y efectiva, permitiendo que los músculos se alarguen y fortalezcan y promoviendo un cuerpo más ágil y libre de tensiones. Convirtiéndose, por lo tanto, en una herramienta indispensable para aquellas empresas que buscan cuidar a su activo más valioso: su equipo humano.
Desde Savia podemos ayudarte a diseñar programas de bienestar corporativo a través de soluciones adaptadas a las necesidades de cada compañía: desde sesiones de Fisioterapia que impulsen los beneficios del pilates hasta entrenamientos personalizados y guiados. Infórmate sin compromiso.