Sí, solo unos minutos bastan para recargar energías, mejorar la concentración y revitalizar el cuerpo. Y no, estar 8 horas delante del ordenador, sin apenas descanso, no es productivo. Entonces, teniendo en cuenta estos dos escenarios, ¿qué estrategia podemos seguir para beneficiar nuestra salud -física y mental-, potenciar el rendimiento y reducir el estrés? La respuesta está en las pausas activas en el trabajo. En este artículo te contamos qué son las pausas activas y cómo puedes integrarlas en tu día a día. ¡Toma nota y comparte esta guía con tu equipo!
Las pausas activas en el trabajo consisten en breves descansos (entre 5 y 10 minutos) para realizar ejercicios sencillos que permitan movilizar el cuerpo y despejar la mente. Con el objetivo de prevenir los efectos que el sedentarismo puede tener en la salud, las pausas activas incluyen estiramientos y ejercicios de baja intensidad diseñados para mejorar la circulación, relajar la musculatura y prevenir ciertos trastornos musculoesqueléticos, además de combatir el estrés y reducir la fatiga.
Ya hemos visto que una pausa activa es, ante todo, una herramienta práctica para poner en marcha cuerpo y mente durante la jornada laboral. Entre los ejemplos de pausas activas más comunes podemos encontrar los siguientes:
Tal y como recoge el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo ideal es hacer una pausa activa de unos 10 o 15 minutos por cada 90 minutos de trabajo delante de la pantalla. No obstante, la cantidad de pausas y su duración dependerá de las exigencias de cada tarea, teniendo en cuenta que en aquellas que requieran de una gran atención convendrá realizar al menos una pausa de 10 minutos por cada hora de trabajo.
Los motivos de la importancia de las pausas activas en el trabajo son numerosos, pero los más relevantes serían los siguientes:
En Savia, Salud Digital MAPFRE, estamos comprometidos con el cuidado del bienestar de los equipos y con la promoción de una cultura empresarial saludable. Por ello, trabajamos con metodologías innovadoras y servicios especializados en Fisioterapia para Empresas y Empleados, siempre orientados a mejorar la calidad de vida de la fuerza laboral. Adoptar pausas activas, además de un acto de prevención, es una inversión en la salud de cada trabajador. Infórmate sin compromiso.