Acceder
Close
Descarga la aplicación
google play storeapple store


Ambroxol

banner article
Conseguir Savia para tu empresa

¿Qué es el ambroxol?

El ambroxol es un medicamento que pertenece a un grupo denominado mucolíticos, se utiliza en procesos bronquiales. Está indicado para tratar los síntomas y afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias, actúan disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales para ayudar a expulsar el exceso de mucosidades acumuladas, principalmente en bronquios, evitando así que se almacenen en los alveolos pulmonares.
Ambroxol

¿Para qué enfermedades se usa?

El ambroxol está indicado para tratar las enfermedades de las vías respiratorias como: 

  • Gripe, catarro, tos y resfriados.
  • Neumonía.
  • Asma bronquial.
  • Sinusitis y rinitis (inflamaciones en los senos y mucosas de la nariz).
  • Como preventivo de acumulación de secreciones bronquiales antes y después de una operación, principalmente en pacientes geriátricos.
  • Puede ayudar para una mejor respiración en personas inconscientes con obstrucción pulmonar.  

Efectos secundarios del ambroxol

En ocasiones, se pueden presentar efectos secundarios como: 

  • Diarrea, pirosis, dispepsia, náuseas, vómitos.
  • Se han presentado reacciones cutáneas graves (picor, manchas, sarpullido, urticaria y otros) asociadas a la administración de ambroxol. 
  • Síntomas alérgicos (hinchazón de la cara y labios, desmayos, pérdida de la conciencia y choque alérgico). Si se presentan unos de estos efectos, es necesario dejar de tomar el ambroxol. 
  • Salivación excesiva.
  • Fatiga.
  • Dificultad para orinar y dolor.
  • Flatulencias.
  • Dificultad para pasar los alimentos.

Contraindicaciones para el uso del ambroxol

Existen algunas contraindicaciones para el uso del ambroxol, como: 

  • No se recomienda usar en personas con úlceras en el esófago, estómago (gastritis), ya que irrita la mucosa gástrica. 
  • Se debe suspender su administración si se detecta alergia al Ambroxol.
  • El uso en diabéticos debe ser evaluado antes de la ingesta, dado que varias presentaciones contienen aspartame.
  • El Ambroxol en solución oral contiene alcohol como excipiente, su uso con más alcohol puede incrementar algunos efectos secundarios, especialmente la somnolencia, además de los efectos tóxicos del propio alcohol.
  • En la aplicación por vía intravenosa, no se debe combinar con soluciones de pH superior a 5, ya que podría ocasionar la formación de precipitados.
  • El uso del Ambroxol no es seguro en embarazadas, porque atraviesa la barrera  placentaria, por lo que no se recomienda durante el primer trimestre de embarazo. 
  • Durante la lactancia, el ambroxol pasa a la leche materna, aunque es poca filtración y no se esperan efectos secundarios en el lactante, no se recomienda su administración en el periodo de lactancia.
  • El Ambroxol está contraindicado en niños menores de 2 años.
  • En pacientes con insuficiencia renal y hepática grave se debe administrar solo bajo supervisión medica, debido a que este medicamento se metaboliza en el hígado y se elimina por vía renal.

Interacciones del ambroxol con el uso de otros fármacos

El Ambroxol puede administrarse con antibióticos orales como tratamiento de infecciones de las vías respiratorias, como son la amoxicilina, azitromicina, cefuroxim, doxiciclina, eritromicina, etc. Pero también su uso eleva la concentración del antibiótico en el tejido pulmonar. Se debe tener precaución con los antitusivos por el riesgo de acumulación que se forma al reducir los reflejos de la tos.

No existen interacciones si se administra con otros bronquiolíticos, corticoides o diuréticos.

Formas de administración del ambroxol

El ambroxol puede administarse por vía oral mediante solución, jarabes, tabletas y gotas pediátricas, y vía intravenosa por medio de ampollas.

Preguntas frecuentes

¿El ambroxol se puede tomar en conjunto con otros medicamentos?

Sí, se puede por ejemplo si se está tomando Amoxicilina u otros antibióticos similares en conjunto con el ambroxol, hay una mayor penetración de estos medicamentos en las secreciones de los bronquios y tejidos pulmonares, lo que pudiera ser beneficioso para el paciente. 

¿El ambroxol se puede administrar en bebés?

El ambroxol no debe administrarse en niños menores de 2 años, ya que está contraindicado.

¿Cuánto tiempo debo tomar el ambroxol?

El tiempo que debe durar el tratamiento de ambroxol debe ser pautado por el médico, ya que depende de la afección que tenga el paciente. Se suele pautar durante 5 días y, si no existe mejoría lo recomendable es acudir al médico para nueva valoración médica.

¿Qué hacer en caso de sobredosificación con el Ambroxol?

Actualmente no se ha descrito ningún caso por intoxicación grave por sobredosis con Ambroxol. En estudios preclínicos, se han descrito tras una sobredosis extrema aumento de la producción de saliva, náuseas, vómitos y bajada de la presión arterial. En general, no está indicado tomar medidas como la provocación del vómito o el lavado gástrico, y solo se deberán considerar en casos de sobredosis extrema. Por consiguiente, en todos los casos de sospecha de una sobredosis, se recomienda instaurar tratamiento sintomático y de apoyo. 

¿Cómo debo tomar el Ambroxol? 

La dosis y pautas de administración dependen de la edad del paciente, de la patología y del criterio médico, para así obtener una mayor eficacia con el tratamiento, se suele indicar dos o tres veces al día. Se recomienda no administrar con las comidas y se debe ingerir un vaso de agua después de cada dosis y abundantes líquidos durante el día mientras dure el tratamiento.

Podemos impulsar la productividad en tu empresa mejorando el bienestar de tu equipo

Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter