Acceder
Close
Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Home
  2. Contenidos de salud
  3. Cirugía del Dedo Resorte

Cirugía del Dedo Resorte

banner article
Conseguir Savia para tu empresa

Definición

Es una cirugía mayor para liberar el tendón flexor del dedo afectado. Se realizará una incisión en la zona de la palma y se procede a abrir la vaina tendinosa. Tras comprobar la liberación del tendón se procede al cierre de la zona quirúrgica.

¿Tienes dudas? Regístrate ahora en Savia y habla gratis con nuestros especialistas médicos por chat o videoconsulta.

Es una cirugía indicada para todas aquellas personas que sufran un dedo en resorte, esto es, que su dedo queda como si fuera a apretar un gatillo (dicha afección también se conoce como dedo en gatillo).

Se realiza con anestesia local en la zona acompañada de sedación, así como sedación previa por vía intravenosa.

¿Cómo es el tratamiento con cirugía del dedo resorte?

El dedo en resorte tiene múltiples tratamientos de los cuales el quirúrgico es solo el último escalón; en primer lugar, se encuentra el uso de antiinflamatorios, luego, el de infiltraciones con corticoides para evitar el dolor, o también puede ser útil el uso de férulas de descarga con los dedos en posición neutral. Solamente cuando los tratamientos anteriores fracasan pasaremos a la cirugía.

Lo que pretende la cirugía es dejar más espacio al tendón dentro de la vaina para que de esta forma puede moverse más libremente. Se realiza para ello una incisión pequeña en la palma de la mano y se procede a cortar la vaina, que posteriormente se cicatriza de forma más fina, lo que permite mayor movilidad al tendón.

¿Para quién está indicada?

Es una cirugía indicada para todas aquellas personas que sufran un dedo en resorte, esto es, que su dedo queda como si fuera a apretar un gatillo (dicha afección también se conoce como dedo en gatillo). No es un proceso peligroso en sí mismo, pero sí que produce dolor. Por tanto, será el paciente quien, junto a su cirujano, decida si su mejor alternativa es el tratamiento quirúrgico o si se debe optar por tratamiento médico y de fisioterapia previo.

¿Por qué se realiza?

Se realiza para tratar de mantener en lo máximo posible la fisiología de la mano, su correcto movimiento y, por supuesto, minimizar el dolor que el paciente sufre por este proceso.

Riesgos de la cirugía del dedo resorte

Los riesgos son los típicos de cualquier cirugía: hemorragias, hematomas, infecciones y en casos determinados la reacción alérgica desconocida a los fármacos empleados.

En algunos casos persiste cierta rigidez tras la cirugía dado que el problema puede extenderse más allá de la zona tratada, esta limitación puede ser a la extensión o a la flexión, pero no es muy frecuente.

¿Tienes dudas? Regístrate ahora en Savia y habla gratis con nuestros especialistas médicos por chat o videoconsulta.

Preparación

En general no hace falta ninguna preparación más allá de lo normal en una cirugía con sedación, esto es analítica de sangre, electrocardiograma, radiología de tórax y, en caso necesario, se le puede pedir una consulta con anestesista.

El paciente deberá de abstenerse de fumar en las horas previas y así como deberá de realizar ayuno de entre 8 y 12 horas antes de la cirugía.

Cómo es la recuperación de la cirugía del dedo en resorte

La recuperación suele ser muy rápida, iniciándose la movilización de dedo generalmente de forma precoz. Usualmente se puede tener dolor e inflamación en la zona intervenida, que se puede calmar con los analgésicos habituales y medidas físicas, como mantener la mano elevada por encima del corazón durante los primeros tres o cuatro días siguientes a la cirugía.

Resultados

La tasa de éxito es de hasta un 97%, aunque puede haber unas recurrencias de hasta un 2%. En algunas ocasiones ciertos ejercicios de fisioterapia pueden ayudar a obtener una recuperación fisiológica más rápida.

Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa una operación de dedo en resorte?

La cirugía como tal no es dolorosa, y en general tras la misma el dolor no suele ser muy intenso, pudiéndose calmar de forma habitual con los analgésicos normales.

¿Cuánto dura una operación de dedo en resorte?

La cirugía será breve, en la mayoría de las ocasiones no durará más de 30 minutos o incluso menos, dependiendo de lo evolucionada que esté la lesión.

¿Cuál es la rehabilitación postoperatoria de dedo en resorte?

La rehabilitación postoperatoria será realizar movimientos de flexo-extensión de todos los dedos. Inicialmente será solo la amplitud que se permita, para posteriormente proceder a cerrar y abrir el puño ayudado por la otra mano. Los ejercicios se deben de realizar de forma intensa a primeras horas de la mañana ya que la inmovilidad nocturna nos producirá mayor rigidez. Previo a realizar los ejercicios, podemos calentar las articulaciones sumergiéndolas en agua caliente. Los ejercicios se deberán de repetir de forma periódica durante el día para mantener las articulaciones sin rigidez.

¿Qué es el dedo en gatillo?

El dedo en gatillo, o dedo en resorte, está producido por una extensión de la articulación metacarpo falángica acompañada de una flexión de las articulaciones falángicas; el dedo se queda como si fuera a disparar arma, por ello se conoce como dedo en gatillo.

¿Cuál es el tiempo de baja por dedo en resorte?

Aunque el tiempo de baja puede ser variable dependiendo del puesto de trabajo de cada paciente, podemos decir que en general en unos dos meses la persona está capacitada para la reincorporación a su trabajo de forma habitual.

¿Tienes dudas? Regístrate ahora en Savia y habla gratis con nuestros especialistas médicos por chat o videoconsulta.

Podemos impulsar la productividad en tu empresa mejorando el bienestar de tu equipo

Suscríbete a nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter