La radiofrecuencia facial es la aplicación de ondas que producen energía en forma de calor en el tejido subcutáneo, esto es la que hay bajo la piel, que hace que los fibroblastos (un tipo de célula residente del tejido conectivo propiamente dicho, ya que nace y muere ahí. Sintetiza fibras y mantiene la matriz extracelular del tejido de muchos animales) se estimulen y provoquen la contracción de colágeno, responsable de tensar la capas profundas de la piel y fomentando la producción del mismo. Este efecto se conoce como colagenosis.
Al mismo tiempo produce una vasodilatación , esto se traduce en una mayor aporte de nutrientes y oxígeno a las células.
Todo ello en conjunto producen rejuvenecimiento del aspecto de la piel que se mantiene durante meses.
Entre sus principales características está la ausencia de dolores en la aplicación, al no ser invasiva , ni necesitar anestesia. Tiene efectos secundarios mínimos.
En primer lugar se procede a una limpieza de la zona y posteriormente se marcan las zonas que se van a tratar con un rotulador, se aplica un conductor y, por último, se sitúa el aparato en la zona y se va aplicando.
El paciente puede sentir pequeña molestias, pero no dolor intenso.
La radiofrecuencia facial está indicada en pacientes con descolgamiento de la piel leve o moderado, y con arrugas poco profundas. Es compatible con cualquier color de piel y no solo se puede realizar en la cara sino en otras partes del cuerpo como cuello,abdomen y glúteos.
La edad de aplicación es entre los 30 y 50 años.
Se realiza para mejorar el aspecto de aquellas personas que no desean someterse a un tratamiento tan agresivo como la cirugía, esto hace que el periodo de recuperación sea mucho menor.
Se deberá acudir con el rostro limpio y sin maquillaje ni cremas, no obstante se procederá de nuevo a limpiar en la clínica donde, además, nos marcarán las zonas a tratar y nos pondrán el gel conductor
Aunque los mejores resultados aparecen pasadas unas semanas desde el inicio se puede ver la mejoría. No precisa periodo de recuperación, salvo que no se debe de hacer exposición solar en los días siguientes.
Aunque los efectos son prácticamente inmediatos, no se mantienen en el tiempo pudiendo durar desde meses hasta un par de años. Es una técnica efectiva cuando se trata de casos leves moderados, pero no cuando hay arrugas o surcos muy profundos.
Los precios son por sesión y rondan entre 80 y 160 euros, si bien puede cambiar de una clínica a otra dependiendo del material que se use en el proceso. Siempre es mejor documentarse previamente y ver la que nos ofrece más seguridad
Como hemos indicado la radiofrecuencia está contraindicada en embarazo y lactancia ya que se desconoce su efecto sobre el feto o el niño de las ondas electromagnéticas.
La microdermoabrasión es un procedimiento que permite la eliminación de las capas más superficiales de la piel, eliminando las células muertas de las capas exteriores. De este modo se promueve la regeneración celular e incrementa la producción de colágeno y, la elasticidad de la piel.
La técnica utiliza puntas de diamante que, sin producir dolor, eliminan las células muertas de las capas superficiales de la piel. Tras el tratamiento la piel se nota más suave y lisa , los resultados son inmediatos y la extracción de los puntos negros es más sencilla. Por otro lado, las cicatrices del acné y las estrías son menos visibles, y las líneas de expresión están menos marcadas.
Se realiza cada quince días en un promedio de seis sesiones por paciente.
Combinar la radiofrecuencia con otros elementos multiplica los efectos de esta técnica. Esta combinación con ácido hialurónico es una de las más usadas en estética, no invasiva, que tiene muy pocas contraindicaciones.
Los efectos de esta técnica son prácticamente inmediatos, en apenas una o dos sesiones se pueden ver los primeros efectos sobre el rostro.
Al combinarlo, hacemos que el ácido hialurónico multiplique los efectos, penetre mejor y trabaje más rápido. De este modo las arrugas y líneas de expresión poco profundas se puede retirar casi de inmediato